Definición de autismo
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Se manifiesta de manera diferente en cada persona, por lo que se le llama un “espectro”. Algunos niños pueden tener dificultades para hablar o relacionarse con los demás, mientras que otros pueden presentar intereses intensos en ciertos temas o sensibilidad a ciertos sonidos, luces o texturas.
Señales tempranas del autismo según la edad
Detectar el autismo a tiempo es clave para una intervención temprana eficaz. A continuación, te compartimos algunas señales de alerta según la edad:
De 6 a 12 meses
No responde a su nombre.
Falta de contacto visual.
No muestra expresiones faciales (sonrisa, sorpresa, etc.).
No balbucea o tiene un balbuceo muy limitado.
De 12 a 24 meses
No dice palabras simples como “mamá” o “papá”.
No señala ni hace gestos para comunicarse.
No imita acciones o expresiones de los adultos.
Poca o nula respuesta emocional ante el contacto social.
De 2 a 4 años
Dificultad para formar frases.
Prefiere jugar solo y no muestra interés por otros niños.
Presenta patrones de juego repetitivo.
Gran sensibilidad a luces, ruidos o texturas.
Diferencias entre autismo leve, moderado y severo
El autismo se clasifica en diferentes niveles según el apoyo que necesita la persona:
Nivel 1 (Leve): Necesita poca ayuda. Puede comunicarse con los demás, pero con dificultades en la interacción social.
Nivel 2 (Moderado): Necesita apoyo más constante. Su lenguaje y habilidades sociales están afectadas significativamente.
Nivel 3 (Severo): Requiere apoyo intensivo. Puede no hablar, tener problemas graves de comunicación y necesitar asistencia constante.
Mitos y realidades sobre el autismo
Mito 1: “Los niños con autismo no tienen sentimientos.”
Realidad: Las personas con autismo sienten emociones, pero pueden expresarlas de manera diferente.
Mito 2: “El autismo es causado por las vacunas.”
Realidad: No hay evidencia científica que relacione las vacunas con el autismo.
Mito 3: “Los niños con autismo no pueden aprender.”
Realidad: Cada niño con autismo tiene su propio ritmo y forma de aprendizaje.
Importancia de la intervención temprana
La atención temprana es fundamental para mejorar la calidad de vida de un niño con autismo. Con terapias adecuadas, muchos niños desarrollan habilidades de comunicación, socialización e independencia.
¿Cómo Living Easier puede ayudarte?
En Living Easier, acompañamos a las familias brindando un enfoque integral para el desarrollo de niños con autismo. Ofrecemos:
Terapias personalizadas.
Espacios adaptados para la estimulación sensorial.
Apoyo a padres para mejorar la dinámica familiar.
Gran variedad de servicios adicionales para toda tu familia.
Si sospechas que tu hijo puede tener autismo o alguna otra condición, buscas apoyo especializado, contáctanos para una consulta personalizada. Juntos, podemos hacer su vida más fácil y plena. Viviendo más fácil.