En este momento estás viendo Cómo evitar crisis por autismo en lugares públicos
Cómo evitar crisis en lugares públicos por autismo

Cómo evitar crisis por autismo en lugares públicos

¿Por qué salir de casa puede ser tan difícil para un niño con autismo?

Los niños con autismo tienen una forma distinta de procesar la información sensorial. Lo que para muchos es solo ruido o un cambio pequeño, puede ser abrumador para ellos. Por ello, salir de casa puede convertirse en una experiencia estresante. Entonces ¿cómo evitar las crisis por autismo en lugares públicos?

Factores que dificultan las salidas:

  • Estímulos sensoriales intensos: Ruidos fuertes, luces brillantes o aglomeraciones pueden causar sobrecarga sensorial.

  • Cambio de rutina: Los niños con autismo suelen sentirse más seguros con una rutina establecida. Las salidas espontáneas pueden generar ansiedad.

  • Entornos impredecibles: Los lugares nuevos o muy cambiantes pueden desencadenar una crisis emocional.


Estrategias para preparar a tu hijo antes de una salida y evitar crisis por autismo en lugares públicos

Para evitar crisis en lugares públicos por autismo, la preparación es clave. A continuación, te damos algunas herramientas para reducir la posibilidad de una crisis durante una salida.

1. Explicación anticipada

Hablar con tu hijo sobre la salida con tiempo es fundamental. Usa palabras claras y, si es posible, ayudas visuales como pictogramas para que entienda lo que sucederá.

2. Preparación sensorial

Si tu hijo tiene sensibilidades sensoriales, prepara su equipo para mitigar los estímulos. Auriculares con cancelación de ruido, gafas de sol y fidget toys pueden ser útiles.

3. Establecimiento de expectativas

Explícale qué comportamientos se esperan y las recompensas que puede recibir si se comporta adecuadamente durante la salida.


¿Cómo responder si hay una crisis por autismo en lugares públicos?

A veces, a pesar de los esfuerzos, las crisis pueden ocurrir. Aquí tienes algunos consejos prácticos para manejar una crisis en un lugar público si tu hijo con autismo pierde el control.

1. Mantén la calma

Es esencial mantener la calma. El estrés y la frustración pueden empeorar la situación, por lo que tu serenidad será clave para calmar a tu hijo.

2. Busca un lugar tranquilo

Si es posible, aléjate de los estímulos que estén afectando a tu hijo. Busca un espacio tranquilo para que pueda relajarse.

3. Aplica técnicas de relajación

Si tu hijo usa alguna técnica de relajación, como respiración profunda o tocar su objeto de consuelo, ponla en práctica para ayudarle a calmarse.


Recomendaciones de espacios amigables para niños con autismo para evitar crisis por autismo en lugares públicos

Es importante elegir lugares que ayuden a evitar crisis en lugares públicos por autismo. Aquí tienes algunas recomendaciones de lugares que suelen ser más amigables para niños con autismo:

  • Zonas tranquilas en centros comerciales.

  • Restaurantes con áreas reservadas y menos concurridas.

  • Parques al aire libre con menos ruido y aglomeraciones.

  • Lugares con horarios especiales para personas con necesidades sensoriales.


Cómo Living Easier ayuda a que las salidas sean más fáciles y olvidar las crisis por autismo en lugares públicos

En Living Easier, ofrecemos un enfoque integral para ayudar a los niños con autismo a manejar mejor las salidas y evitar en lo posible crisis por autismo en lugares públicos. Aplicamos nuestra Intensidad Terapéutica™ para mejorar la regulación sensorial y emocional, y trabajamos con los padres para crear estrategias personalizadas para cada niño.


Viviendo más fácil.

Deja un comentario